Esta lista de las mejores cosas que hacer en Puebla te ayudará a organizar una visita a una de las ciudades más antiguas de México, aprovechando tu tiempo al máximo.
Situada a unas dos horas por carretera de Ciudad de México, Puebla de Zaragoza (su nombre original) combina de forma armoniosa su tradición, historia, arte y riquísimos platos de la gastronomía mexicana, una combinación que la convierte en uno de los destinos que no puedes perderte en tu viaje a México.
Merece la pena dedicar un día completo en recorrer todos los atractivos turísticos concentrados en su bello centro histórico y si dispones de más tiempo, hacer una excursión para conocer alguna de las maravillas de los alrededores como Cholula y su famosa pirámide.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta ciudad durante nuestro viaje a México, hemos hecho esta lista de los 10 lugares que ver en Puebla imprescindibles.¡Empezamos!
Qué hacer en Puebla
1. Relajarte en El Zócalo
Puedes empezar tu visita al casco antiguo de Puebla acercándote a la animada plaza del Zócalo, corazón del centro histórico y presidida por la emblemática Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción.
La Catedral Basílica de Puebla se construyó entre los siglos XVI y XVII, fue la primera iglesia mayor del Nuevo Mundo y ha sido reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Después de dejar atrás su fachada barroca y sus dos torres gemelas de casi 70 metros de altura, entrarás en su interior que bien podría ser un museo por la gran cantidad de obras de arte que conserva como esculturas, pinturas y frescos además de magníficos elementos religiosos como el altar, el coro y diferentes capillas.
En la plaza del Zócalo también se encuentra el Palacio Municipal que destaca por su fachada de cantera gris y un interior con una escalera realizada en mármol de carrara blanco y el precioso salón de Cabildos.
Después de estas visitas puedes sentarte en alguno de los bancos del Zócalo, bajo la sombra de los árboles, para observar el ajetreo diario o tomar algo en alguna de sus terrazas.
Una de las mejores cosas que hacer en Puebla es reservar esta visita guiada o este free tour que te permitirá conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada importante.
Horario de la catedral: de lunes a sábado de 9h a 13h y de 16h a 20h.

2. Visitar la Biblioteca Palafoxiana
A pocos metros del Zócalo y dentro de la Casa de la Cultura se encuentra la Biblioteca Palafoxiana, uno de los edificios que visitar en Puebla más interesantes.
Fundada en el año 1646 con la donación de 5.000 libros por parte del obispo Juan de Palafox y Mendoza, fue la primera biblioteca pública de América y esta situada entre las más bonitas del mundo.
Merece la pena entrar para ver ver sus viejas estanterías de cedro repletas de libros, manuscritos y grabados de gran valor como «Los nueve libros de la Historia de Heródoto» (1473) o la «Crónica de Núremberg» (1493).
Cerca de esta biblioteca, en el número 14 de la calle Portal Hidalgo, se encuentra Oficina de Turismo, donde puedes pedir algún mapa y te indicarán si hay alguna calle insegura. Es importante tener en cuenta que aunque la zona turística de la ciudad no debe representar ningún problema de seguridad, hay otras zonas de la ciudad que sí que pueden resultar más inseguras. Es por eso que creemos que lo mejor es ir a la oficina de turismo para que ellos te resuelvan cualquier duda con tu recorrido.
Horario de visita: de martes a domingo de 10h a 18h.

3. Entrar en el Templo de Santo Domingo
Al salir de la biblioteca puedes dar un paseo por las callejuelas del centro histórico repleto de casonas coloniales, plazas y monumentos hasta llegar al Templo de Santo Domingo, que alberga la valiosa Capilla del Rosario.
Dedicada a la Virgen del Rosario, protectora de los navegantes y benefactora de la ciudad de Puebla, esta capilla es una de las mejores obras religiosas que ver en México y fue catalogada como la Octava Maravilla del mundo, por fray Diego de Gorozpe en 1690.
Realizada en barroco novohispano, destaca por sus trabajadas figuras de madera y por sus altares cubiertos de pan de oro de 24 kilates que mostraban la gran riqueza que atesoraba la iglesia católica en la época colonial.
Horario de visita: de martes a sábado de 11h a 13h y de 15h a 17:30h; domingos de 15h a 17:30h.

4. Comprar en la Calle de los Dulces
Otra de las mejores cosas que hacer en Puebla es comprar los dulces típicos poblanos como los camote y los borrachitos, en la Avenida 6 oriente, conocida como Calle de los Dulces.
En esta encantadora calle llena de pastelerías y buen ambiente, se encuentra también la Casa Museo de los Serdán, tres hermanos que fueron claves en la Revolución Mexicana de 1910 y que cambiaron el rumbo del país.Después de ver los agujeros de bala en la fachada, resultado del primer tiroteo de la Revolución, de esta bonita casona del siglo XIX, puedes entrar en su interior para repasar una etapa importante de la historia de México.
Al salir del museo te aconsejamos continuar paseando por la Avenida 6 hasta el final donde se encuentra el colorido Teatro Principal, que recuerda por su color amarillo a los edificios de la población de Izamal.
Horario del museo: de martes a domingo de 10h a 18h.

5. Ver el Templo de San Francisco
Andando por el bulevar 5 de Mayo llegarás en pocos minutos a la preciosa fachada formada por grandes tableros de azulejos poblanos y una torre de 63 metros de altura del Templo de San Francisco, otro de los lugares que ver en Puebla imprescindibles.
Este edificio construido en el siglo XVII y dedicado a las Cinco llagas de San Francisco, impresiona por tener dentro de urna de plata el cuerpo momificado del beato lego fray Sebastián de Aparicio.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
6. Buscar una artesanía en El Parián
La siguiente parada de la ruta por Puebla en un día te llevará al Mercado de artesanía El Parián, situado entre las calles de 2 y 4 Oriente.
Además de probar dulces poblanos como las tortitas de Santa Clara, los muéganos, jamoncillos y camotes, este mercado lleno de color es perfecto para encontrar artesanía local como las famosas calaveras, tallas de madera, ropa, alfarería y otros muchos objetos de regalo.

7. Pasear por el Barrio del Artista de Puebla
Pasear por el Barrio del Artista, situado frente al mercado del Parián, alrededor de la Plazuela del Torno o del Factor, es otra de las cosas que hacer en Puebla.
En este bohemio barrio fundado en 1940, por un grupo de maestros de Bellas Artes, encontrarás numerosos talleres donde puedes ver cómo trabajan pintores, dibujantes, escultores y todo tipo de artistas, para después exponerlos en sus propias tiendas o galerías de arte.
Además de comprar arte, merece la pena dedicar tiempo a esta zona repleta de cafeterías de moda y restaurantes como el Casareyna, nuestro favorito para probar platos locales como el mole, los chiles en nogada, las cemitas y las chalupas. Otros de los mejores restaurantes donde comer en Puebla son Casa Barroca, Hotel Royalty y el Anafre Rojo.

8. Recorrer el Callejón de los Sapos
El Callejón o Plazuela de los Sapos, que recibe el nombre de una plaga de sapos que se instaló en este lugar después de una inundación, es otra de los lugares que ver en Puebla más bonitos.
Esta calle peatonal, rodeada de bonitas y coloridas casas coloniales, tiene un extenso mercado de antigüedades y muebles para decorar tu casa. La visita a este callejón la puedes terminar en la cantina La Pasita donde podrás probar su famoso licor local de pasa.

9. Visitar el Museo Amparo, otra de las cosas que hacer en Puebla
De vuelta al Zócalo puedes parar en el Museo Amparo, uno de los más importantes de Puebla que tiene una magnífica terraza en la que tomar algo mientras disfrutas de unas magníficas vistas del casco antiguo.
Inaugurado en 1991, este espacio cultural alberga una valiosa colección de piezas de arte mexicano prehispánico, colonial, moderno y contemporáneo.
Horario de visita: de miércoles a lunes de 10h a 18h.
10. Subir al Volcán Cuexcomate
Si dispones de más tiempo te proponemos completar esta lista de cosas que hacer en Puebla imprescindibles acercándote en taxi o coche a Cuexcomate, el volcán más pequeño del mundo.
Este cono de 13 metros de altura se originó por el flujo de aguas termales provocadas por la erupción del volcán Popocatepetl en el año 1064, creando un pequeño géiser.
Además de subir a lo alto del volcán puedes bajar por unas escaleras metálicas al interior del cráter donde se observan cavernas y agua sulfurosa.
Seguro de viaje para Puebla
Para viajar a México, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Excursiones desde Puebla
En el mismo estado de Puebla, a tan solo 15 kilómetros de la capital, se encuentra Cholula, la ciudad habitada más antigua de América.
Entre sus imprescindibles destaca la Gran Pirámide de Cholula que representa a la cultura cholulteca y es considerada la pirámide más grande del mundo, aunque no la más alta.
Tampoco dejes de visitar alguno de los numerosos templos religiosos de la ciudad y acercarte al Convento de San Gabriel, ubicado frente al imponente volcán Popocatépetl y que ofrece una de las postales de México gracias al contraste de sus fachadas amarillas con la cumbre nevada del volcán al fondo.
Puedes llegar fácilmente en taxi o Uber, en autobús (estación de la Calle 6 Poniente) o con el tren turístico, aunque la opción más interesante para conocer la historia de esta ciudad es reservar esta excursión con guía.

Otras excursiones desde Puebla son:
- Atlixco: conocido como el pueblo de las flores, famoso por sus festividades.
- Hacienda de Chautla: un castillo con unos preciosos jardines y un lago que te recordarán a los de Europa.
- Parque Nacional Izta-Popo Zoquiapan: situado en los alrededores del volcán Popocatépetl puedes realizar varias rutas de senderismo por fantásticos paisajes.
- Zacatlán: uno de los pueblos mágicos de México.
Dónde dormir en Puebla
Nuestro alojamiento recomendado en Puebla es el Hotel Palace, situado a 200 metros de la Catedral y con una excelente relación calidad/precio.
Otros dos fantásticos hotels ubicados en el centro histórico, la mejor zona para alojarse, sonCasa Pepe y el Hotel Nube.
Cómo llegar a Puebla
Para llegar a Puebla, si estás alojado en Ciudad de México, puedes alquilar un coche o coger un autobús de la compañía ADO en la terminal TAPO por unos 7 euros el trayecto. En ambos casos tardarás alrededor de 2 horas para recorrer los más de 120 kilómetros que separan ambas ciudades.
Una vez en la Estación CAPU de Puebla puedes acercarte a la zona de Taxis Seguros, donde podrás pedir un taxi que te lleva al centro de Puebla, al Zócalo, por unos 80 pesos.
Una opción más cómoda e interesante al contar con un guía en español es reservar esta excursión a Puebla y Cholula o esta de dos días, dos de las ciudades más antiguas de América, considerada una de las mejores excursiones en Ciudad de México.
Para más información puedes consultar este post sobre como llegar a Puebla.
Mapa de los lugares que ver en Puebla
Este mapa te ayudará a ubicar todos los puntos de interés que ver en Puebla para que puedas localizarlos de la forma más fácil.
¿Quieres organizar un viaje a Puebla?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a México aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Puebla: aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Puebla en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad de México aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 cosas que hacer en Puebla imprescindibles, añade la tuya en los comentarios.