Prepararse espiritualmente
Repase algunas de sus Escrituras favoritas acerca del Salvador y reflexione en cuanto a su testimonio de Él. ¿Cómo ha llegado a conocerlo? ¿Qué experiencias le han hecho estar agradecida por Jesucristo y Su sacrificio expiatorio?
¿Cómo podría bendecir a las jóvenes el tener un firme testimonio de Jesucristo? ¿Qué podrían hacer para confiar más plenamente en las enseñanzas y la expiación del Salvador?
¿Qué pasajes de las Escrituras y otros recursos ayudarán a las jóvenes a comprender a Jesucristo y Su influencia en su vida diaria?
Juan 14:6 (Jesucristo es el camino, la verdad y la vida.)
Juan 15:4–5 (Sin Jesucristo no podemos hacer nada)
Mosíah 3:17; Helamán 14:15–18; D. y C. 18:11–12; 76:41–42 (Cristo venció el pecado y la muerte)
Isaías 41:10, 13; Mateo 11:28–30; Juan 14:27; Filipenses 4:13; Mosíah 24:14–15; Alma 7:11–12; 36:3, 27; Éter 12:27 (La expiación de Cristo ofrece paz y fortaleza en pruebas o tentaciones)
“El Cristo viviente: El testimonio de los Apóstoles”, Liahona, abril de 2000, págs. 2–3 (véase también Leales a la fe, págs. 105–108; Progreso Personal, pág. 102)
David A. Bednar, “Si me conocierais”,Liahona,noviembre 2016, pág. 102–105.
José A. Teixeira, “En busca del Señor”, Liahona, mayo de 2015, págs. 96–98.
Dallin H. Oaks, “Las enseñanzas de Jesús”, Liahona, noviembre de 2011, págs.·90–93.
David A. Bednar, “Soportar sus cargas con facilidad,” Liahona, mayo de 2014, págs. 87–90.
Videos: “Recuperado”, “El único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien Él ha enviado”,“#Aleluya—Un mensaje de la Pascua de Resurrección sobre Jesucristo
Enseñar a la manera del Salvador
El Salvador invitó a Sus discípulos a testificar de la verdad, y a medida que lo hacía el Espíritu tocaba sus corazones. Al invitar a las jóvenes a que compartan su testimonio de Cristo y la función de Él en sus vidas, el Espíritu puede testificar de la veracidad de lo que dicen. Las jóvenes también pueden fortalecer sus testimonios escuchando a otras personas testificar del Salvador (especialmente a sus compañeras).
Compartir experiencias
Al comienzo de cada clase, invite a las jóvenes a compartir, enseñar y testificar acerca de las experiencias que hayan tenido al poner en práctica lo que aprendieron en la lección de la semana anterior. Esto alentará la conversión personal y ayudará a las jóvenes a darse cuenta de la importancia que tiene el Evangelio en la vida cotidiana.
Presentar la doctrina
Elija alguna de las ideas siguientes, o utilice las suyas, para presentar la lección de esta semana:
Muestre láminas del Salvador ayudando a los demás (véase Libro de obras de arte del Evangelio, 36–60). Conceda unos minutos a las jóvenes para que mediten y compartan las distintas formas en que el Salvador las ha ayudado a ellas, a sus familias y a otras personas que conozcan. Invítelas a compartir sus sentimientos acerca del Salvador.
Pida a las jóvenes que reflexionen sobre la vida y las enseñanzas del Salvador al cantar o escuchar un himno acerca de Jesucristo (tal como “Yo sé que vive mi Señor”, Himnos,nroº 73). Invite a cada una de ellas a escribir su respuesta a la pregunta “¿Por qué Jesucristo es importante en mi vida?”.
Aprender juntas
Cada una de las actividades siguientes ayudará a las jóvenes a entender por qué Jesucristo es importante en sus vidas. Siguiendo la inspiración del Espíritu, seleccione una o más actividades que resulten mejor para su clase:
Invite a algunos miembros del barrio con antelación para que vayan a la clase y compartan una experiencia que les ayudó a llegar a conocer a Jesucristo. Divida a la clase en cuatro grupos y asigne a cada grupo que lea una de las secciones del discurso del élder David A. Bednar, “Si me conocierais”. Pida a cada grupo que busque en su sección las respuestas a estas preguntas: ¿Cuál es la diferencia entre saber acerca de Cristo y conocer a Cristo? ¿Qué podemos hacer para realmente conocer a Cristo? ¿Qué guía podrías compartir con los amigos que quieran fortalecer su relación con el Salvador?
Invite a las jóvenes a repasar el discurso del élder José A. Teixeira “En busca del Señor” y a buscar las bendiciones que el élder Teixeira promete a los que buscan a Jesucristo. Invítelas a que compartan lo que encuentren en el discurso y lo que están haciendo personalmente para que el Salvador sea una parte importante en su vida diaria. Como parte de este análisis, podrían revisar juntas los hábitos sencillos que el élder Teixeira sugiere en su discurso. Invite a las jóvenes a que se pongan la meta de usar una de las sugerencias analizadas en clase para estar más cerca de Cristo.
Muestre una lámina del Salvador. Escriba en la pizarra las siguientes preguntas: “¿Quién es Jesucristo?” “¿Qué ha hecho Él por nosotros?” “¿Cómo sabemos que Él vive en la actualidad?” Invite a las jovencitas a buscar en “El Cristo Viviente: El Testimonio de los Apóstoles” para encontrar las respuestas a estas preguntas. Pídales que compartan lo que hayan encontrado. Invite a algunas de ellas a explicar cómo obtuvieron su testimonio de Jesucristo. ¿Cómo afecta en la vida cotidiana el testimonio que tienen? Usted también puede mostrar el video“#Aleluya—Un mensaje de la Pascua de Resurrecciónsobre Jesucristo”.
Invite a las jóvenes a buscar “Jesucristo” en la Guía para el Estudio de las Escrituras y a repasar la lista de entradas después del encabezamiento. Invite a las jóvenes a buscar “Jesucristo—Salvador” en el índice de temas del himnario para encontrar un himno que enseñe acerca de lo que Jesucristo ha hecho por ellas. Pídales que busquen palabras y frases que describan las funciones y la misión de Cristo. ¿Qué aprenden acerca de Jesucristo al repasar esta lista? ¿Cuáles son sus sentimientos en cuanto a Él después de repasar lo que ha hecho por nosotros?
Asigne a cada joven la lectura de uno de los pasajes de las Escrituras que se sugieren en esta reseña o una sección relevante del discurso del élder David A. Bednar “Soportar sus cargas con facilidad”. Pídales que expliquen en sus propias palabras la ayuda que ofrece Jesucristo a quienes lo siguen. Invite a las jóvenes a compartir ejemplos de cómo han sido testigos de la paz o fortaleza del Salvador en sus vidas o en la vida de los demás.
Coloque en la pared los testimonios de los miembros de la Primera Presidencia acerca de Jesucristo que se encuentran en el ejemplar de la revista Liahona de la conferencia más reciente (esos testimonios suelen estar en la parte final de los discursos). Pregúnteles cómo se sienten cuando escuchan o leen los testimonios de los testigos especiales del Salvador. Pregúnteles cómo el testimonio que tienen de Cristo influye en sus acciones diarias. Deje suficiente tiempo para que las jovencitas de la clase expresen su amor por Jesucristo y testifiquen de Él.
Lea el párrafo bajo el título “Lo que Él hizo por nosotros” en el discurso del élder Dallin H. Oaks “Las enseñanzas de Jesús”. Pregunte a las jóvenes cómo creen que responderían si alguien les preguntase, como la mujer del discurso,“¿Qué ha hecho Él por mí?”. Escriba en la pizarra los siguientes nueve subtítulos del discurso (desde “La vida del mundo” hasta “La Expiación”). Invite a las jóvenes a escoger uno o varios de estos encabezamientos y preparar una o dos frases que utilizarían para enseñar a la mujer lo que Jesucristo ha hecho por ella. Pueden utilizar el discurso del élder Oaks, pasajes relacionados de las Escrituras (tales como los sugeridos en esta reseña) y sus propias experiencias y testimonios. Invítelas a compartir lo que hayan preparado.
Muestre el video “Recuperado”. ¿Qué aprenden las jóvenes acerca de lo que Jesucristo puede hacer por ellas? ¿Cómo podrían utilizar el mensaje de este video para ayudar a las personas que están pasando por dificultades para perdonarse a sí mismas o que sientan que no se encuentran al alcance de la ayuda del Salvador? ¿Qué pasajes de las Escrituras compartirían? (véanse, por ejemplo, Isaías 1:18; Alma 36:3, 27; Éter 12:27; D. y C. 58:42–43).
Pida a las jóvenes que compartan lo que aprendieron hoy. ¿Qué sentimientos o impresiones tienen? ¿Comprenden por qué Jesucristo es importante en sus vidas? ¿Desean hacer otras preguntas? ¿Resultaría útil dedicarle más tiempo a esta doctrina?
Vivir lo que se aprende
Pida a las jóvenes que piensen cómo pondrán en práctica lo que hayan aprendido hoy. Por ejemplo, podrían:
Completar la experiencia 5del valor Fe del Progreso Personal.
Esforzarse por vivir más como el Salvador y compartir sus experiencias en una clase futura.
Pensar en alguien que podría beneficiarse de saber lo que el Salvador ha hecho por nosotras y planificar maneras de compartir su testimonio con esa persona.
Comparta con las jóvenes lo que se estudiará la próxima semana. ¿Qué podrían hacer a fin de prepararse para aprender? Por ejemplo, podrían leer un discurso, ver un video o estudiar un pasaje de las Escrituras relacionado con la lección de la semana siguiente.
Actividades para los jóvenes
Imagen
Planifique una actividad de la Mutual que ayude a las jóvenes a aplicar lo que han aprendido en esta lección.
FAQs
¿Por qué es importante Jesucristo en mi vida? ›
Jesús es importante para nosotros porque mediante Su expiación, Sus enseñanzas, Su esperanza, Su paz y Su ejemplo, Él nos ayuda a cambiar nuestra vida, a afrontar las pruebas y a seguir adelante con fe en nuestro camino de regreso a Él y a Su Padre.
¿Qué es lo más importante de Jesús? ›Cuando le preguntaron que cuál era el mandamiento más importante, Jesús dijo, “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante a este: Amarás a tu prójimo como a ti mismo” (Mateo 22:37-39).
¿Cuál es la enseñanza más importante que nos dejó Jesús? ›El amor al prójimo.
Sin embargo esta es la lección del Maestro Jesús. De aquí parten todas las demás enseñanzas. Solo a partir del amor al prójimo podemos crecer en caridad, en justicia y en sabiduría.
Dentro de las enseñanzas de Jesucristo encontramos el plan para nuestra felicidad, redención y salvación. Este modelo divino incluye la fe en Cristo, el arrepentimiento, el bautismo, guardar los mandamientos de Dios, recibir el Espíritu Santo y perseverar hasta el fin.
¿Quién es Jesucristo para mi vida? ›el Creador del mundo y de todo lo que hay en él; que Él es nuestro Salvador, que nos ama a cada uno y murió en la cruz por nosotros; es quien nos enseña la compasión y el perdón, el amigo de todos, el que sana a los enfermos, el que da paz a todos los que escuchen y crean.
¿Cómo podemos reconocer a Jesús en nuestra vida diaria? ›Estamos constantemente en Su presencia y no nos damos cuenta. Esto es especialmente cierto cuando estamos en Misa, pero también lo es de muchas otras maneras a lo largo del día. Debemos comprometernos a verlo, a reconocerlo y adorarlo . Debemos descubrir la presencia resucitada de Jesús a nuestro alrededor.
¿Cuáles son las 5 cosas importantes que hizo Jesús? ›En las cinco cosas que Jesús hizo ahora tenemos perdón, victoria, nueva vida, autoridad y poder … ¡increíble! Pero si miramos lo que significan en conjunto, lo que son en conjunto, entonces comienza a tener aún más significado. Porque al recibir el perdón vemos a Cristo sufriente.
¿Cuáles son las 3 principales enseñanzas de Jesús? ›Las enseñanzas de Jesús
Algunos de los temas principales que enseñó Jesús, que luego los cristianos abrazaron, incluyen: Amar a Dios. Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Perdona a otros que te han hecho daño.
Enseñó a los pobres, a los ricos, a los rechazados y a los pecadores. Nos enseñó a amar a todos y a ayudarnos unos a otros. Él dijo: “Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros” (Juan 13:34).
¿Cuál es el ejemplo que nos dejó Jesús? ›Una manera en que podemos tomar como modelo el ejemplo del Salvador es cumpliendo el mandato que dio a Pedro: “Apacienta mis corderos… Apacienta mis ovejas” (Juan 21:15–17).
¿Cuáles son las 8 enseñanzas de Jesús? ›
Para los pobres de espíritu, “de ellos es el reino de los cielos”. Los que lloran “serán consolados”. Los amables "heredarán la tierra". Los que tienen hambre y sed de justicia “serán saciados”. Los misericordiosos "recibirán misericordia". Los limpios de corazón “verán a Dios”. Los pacificadores “serán llamados hijos de Dios”. ...
¿Cuáles son los 10 valores más importantes de Jesús? ›- Fe. Cuando tienes fe en Cristo, crees en Él como el hijo de Dios y el Unigénito del Padre en la carne. ...
- Esperanza. La esperanza es la confianza duradera en que el Señor cumplirá sus promesas para contigo. ...
- Caridad y amor. ...
- Virtud. ...
- Paciencia. ...
- Humildad.
Hay una distinción importante entre el mandamiento más importante de la Ley y lo más importante de toda la Escritura. Quizás entonces, siguiendo a Jesús, podríamos decir que “ amar a Dios con todo nuestro corazón, mente, alma y fuerzas ” es lo más importante de toda la Escritura.
¿Cuál es el evento más importante en la vida de Jesús? ›Tomás de Aquino consideró la Transfiguración "el mayor milagro" porque complementó el bautismo y mostró la perfección de la vida en el cielo. La Transfiguración es uno de los cinco hitos principales en la narrativa evangélica de la vida de Jesús, los otros son el bautismo, la crucifixión, la resurrección y la ascensión.
¿Qué es lo más importante que hizo Jesús por nosotros? ›III. ¿Qué más ha hecho nuestro Salvador Jesucristo por nosotros? Jesús nos enseñó el Plan de Salvación por medio de las enseñanzas de Sus profetas y mediante Su ministerio personal. Ese plan incluye la Creación, el propósito de la vida, la necesidad de la oposición y el don del albedrío.
¿Qué es lo mejor que hizo Jesús? ›La mayoría son curaciones por fe, exorcismos, resurrecciones y control sobre la naturaleza . En el Evangelio de Juan, se dice que Jesús realizó siete señales milagrosas que caracterizan su ministerio, desde convertir el agua en vino al comienzo de su ministerio hasta resucitar a Lázaro de entre los muertos al final.