Toda la información que necesitas sobre la verificación vehicular en Aguascalientes: costos de 2023, centros, citas, calendario y mucho más. (2023)

La verificación vehicular es un proceso obligatorio en el estado de Aguascalientes que tiene como objetivo reducir la emisión de contaminantes al medio ambiente y garantizar que los vehículos cumplan con los límites establecidos por las normas oficiales mexicanas. En este artículo, proporcionaremos toda la información que necesitas sobre la verificación vehicular en Aguascalientes, incluyendo los costos, los centros de verificación, el calendario y los requisitos.

Calendario de verificación vehicular en Aguascalientes

La verificación vehicular en Aguascalientes se realiza de acuerdo a un calendario establecido. A continuación, se detallan los periodos de verificación según el último dígito de la placa:

Verificación cuatrimestral:

  • Todos los dígitos:
    • 1º Periodo: Febrero y Marzo
    • 2º Periodo: Junio y Julio
    • 3º y 4º Periodo: Octubre y Noviembre

Verificación anual:

  • Último dígito de la placa:
    • 1: Enero
    • 2: Febrero
    • 3: Marzo
    • 4: Abril
    • 5: Mayo
    • 6: Julio
    • 7: Agosto
    • 8: Septiembre
    • 9: Octubre

Verificación semestral:

  • Último dígito de la placa:
    • 1º Periodo:
    • 1-2: Enero
    • 3-4: Febrero
    • 5-6: Marzo
    • 2º Periodo:
    • 7-8: Abril
    • 9-0: Mayo

Es importante tener en cuenta las fechas correspondientes a cada periodo de verificación para evitar multas y sanciones.

¿Cómo pagar la multa de verificación vehicular?

Si necesitas pagar una multa de verificación vehicular en Aguascalientes, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa tu placa, los 4 últimos dígitos del número de serie, el uso vehicular y el género del dueño del vehículo.
  2. Se mostrarán los datos del vehículo, la última verificación y el adeudo.
  3. Haz clic en "imprime presupuesto" o "Boleta de Calificación de Multa".
  4. Puedes realizar el pago en línea haciendo clic en "continuar pago". Imprime la boleta "calificación de multa". Luego, continúa con el pago, el cual puedes hacer con tarjeta de crédito o débito. El pago estará completado en un máximo de 72 horas.
  5. Por último, acude al centro de verificación que elijas antes de la fecha de vigencia que puedes ver en la boleta pagada.

Recuerda que es importante pagar la multa dentro del plazo establecido para evitar sanciones adicionales.

Verificación vehicular en Aguascalientes para particulares

Si eres propietario de un vehículo particular en el estado de Aguascalientes, debes saber que es obligatorio acudir una vez al año a alguno de los centros habilitados para la verificación vehicular. En Aguascalientes, existen un total de 29 centros de verificación distribuidos en diferentes ubicaciones.

La verificación vehicular para particulares tiene como objetivo obtener un certificado de baja emisión, el cual acredita que el vehículo cumple con los límites máximos de emisiones atmosféricas establecidos en las normas oficiales mexicanas. La vigencia de este certificado es de 1 año.

Para obtener el certificado de verificación vehicular, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Acudir a alguno de los centros de verificación habilitados.
  • Presentar los documentos legales para identificar el vehículo, la identificación del usuario y la tarjeta de circulación (original y copia).
  • En el caso de vehículos nuevos, también se requiere la copia simple de la factura o carta factura.
  • Aprobar las diversas inspecciones realizadas durante el proceso de verificación.

Si tu vehículo ya ha sido verificado con anterioridad, deberá contar con el holograma correspondiente y deberás presentar el certificado de aprobación.

En el caso de que tu vehículo haya cambiado de placas, deberás presentar tanto el original como la copia de la solicitud de baja y/o pago de la baja, la tarjeta de circulación de las nuevas placas y/o la constancia de alta vehicular, y una identificación oficial del usuario. No es necesario presentar el holograma de la verificación anterior, a menos que se trate de un vehículo nuevo o de otro estado.

Costos de verificación vehicular en Aguascalientes para particulares

Los costos de la verificación vehicular en Aguascalientes para vehículos particulares en el año 2023 son los siguientes:

  • Motores: $340.00
  • Gasolina y gas: $465.00
  • Diésel: El costo varía según el tipo de vehículo y se determina en el centro de verificación.

Es importante tener en cuenta que existen algunos descuentos disponibles para la verificación vehicular en Aguascalientes:

  • Descuento del 10% para motores que verifiquen durante los primeros 15 días del mes.
  • Descuento del 20% para vehículos pertenecientes a personas de la tercera edad o con placas para personas discapacitadas.

Centros de verificación vehicular en Aguascalientes

En Aguascalientes, existen un total de 29 centros de verificación vehicular habilitados. A continuación, se detallan algunos de ellos:

  1. Centro de verificación vehicular nº 1

    • Dirección: Av. Aguascalientes 3401, Villa Jardín, C.P. 20235, Aguascalientes
    • Teléfono: (449) 978-99-00
  2. Centro de verificación vehicular nº 2

    • Dirección: Av. de la Convención Sur 605, Las Américas, C.P. 20230, Aguascalientes
    • Teléfono: (449) 978-20-20
  3. Centro de verificación vehicular nº 3

    • Dirección: Calle Niza 130, Del Valle I, C.P. 20080, Aguascalientes
    • Teléfono: (449) 915-89-86
  4. Centro de verificación vehicular nº 4

    • Dirección: Av. Siglo XXI 3837, Rinconada Santa Monica, C.P. 20286, Aguascalientes
    • Teléfono: (449) 488-01-37
  5. Centro de verificación vehicular nº 5

    • Dirección: Av. Abelardo L. Rodríguez 403, La Soledad, C.P. 20326, Aguascalientes
    • Teléfono: (449) 994-19-23

Recuerda que puedes acudir al centro de verificación que elijas, siempre y cuando sea antes de la fecha de vigencia indicada en la boleta pagada.

Verificación vehicular en Aguascalientes para vehículos de uso intensivo

Si eres propietario de un vehículo de uso intensivo en el estado de Aguascalientes, debes saber que es obligatorio acudir una vez cada 6 meses a alguno de los centros habilitados para la verificación vehicular. Al igual que en el caso de los vehículos particulares, la verificación tiene como objetivo obtener un certificado de baja emisión.

Los requisitos y costos para la verificación vehicular en Aguascalientes para vehículos de uso intensivo son los mismos que para los vehículos particulares. Es importante cumplir con los requisitos y acudir al centro de verificación correspondiente dentro del plazo establecido.

Horario de atención de los centros de verificación en Aguascalientes

Los centros de verificación en Aguascalientes atienden de lunes a sábado en un horario de 10:00 a 20:00. Es recomendable planificar tu visita dentro de este horario para evitar contratiempos.

Esperamos que esta guía te haya proporcionado toda la información que necesitas sobre la verificación vehicular en Aguascalientes. Recuerda cumplir con este proceso obligatorio para contribuir al cuidado del medio ambiente y evitar sanciones. Si tienes alguna pregunta adicional, no dudes en contactarnos. ¡Buena suerte en tu proceso de verificación vehicular!

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Amb. Frankie Simonis

Last Updated: 28/12/2023

Views: 5911

Rating: 4.6 / 5 (56 voted)

Reviews: 87% of readers found this page helpful

Author information

Name: Amb. Frankie Simonis

Birthday: 1998-02-19

Address: 64841 Delmar Isle, North Wiley, OR 74073

Phone: +17844167847676

Job: Forward IT Agent

Hobby: LARPing, Kitesurfing, Sewing, Digital arts, Sand art, Gardening, Dance

Introduction: My name is Amb. Frankie Simonis, I am a hilarious, enchanting, energetic, cooperative, innocent, cute, joyous person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.